Spanish Translation: Gloria Yacosa
Los padres de los estudiantes de necesidades especiales han compartido su respuesta al plan que tiene el estado para el regreso de los niños al colegio este otóno.
WAAY 31 habló con dos madres que están inclinándose más hacia mandar a sus hijos al colegio cuando llegue el otoño, pero piden más detalles de los superintendentes escolares sobre cómo piensan mantener a sus niños sanos y salvos.
"En realidad, lo más probable es que queramos que él vaya al colegio a pesar de todo. Le hace falta esa ayuda adicional, y necesita estar con otros niños de su edad", dijo una de las madres, Ashley Pfeiffer.
Peiffer es la madre de un niño de seis años con síndrome de Down. Nos cuenta que la interacción para su hijo, Cade, es prioridad.
"Los niños aprenden los unos de los otros, y es muy importante que Cade, con su síndrome de Down, esté alrededor de otros niños para poder modelar lo que debe de hacer", dijo Pfeiffer.
Otra madre, Heather Hutton, dijo que en el colegio su hijo "puede hacer muchas actividades para ayudarle con las habilidades motoras".
Anthony, el niño de Heather Hutton, tiene parálisis cerebral y está en el primer grado. Ella dice que está de acuerdo con la importancia de estar con otros niños para el desarrollo.
"Siempre uno está un poco preocupado, claro, como padre, pero creo que necesita ir al colegio y ver a sus amigos", dijo Hutton.
Mientras las dos madres dicen que quieren que sus niños vuelvan al colegio, aún tienen inquietudes.
"Quisiera saber cuáles son los protocolos que van a seguir para desinfectar y qué tendrá que hacer mi niño", dijo Pfeiffer.
Pfeiffer dice que espera que los empleados del colegio hagan lo que deben para proteger a los niños.
"Pueden sentarlos en mesas solos y mantenerlos apartados", dijo.
Pfeiffer le comentó a WAAY 31 que está ansiosa por saber más sobre los planes que tienen los colegios para los niños con necesidades especiales.
"Solo para poder practicarlo todo en casa, ya que si lo puede practicar no se le hace tan ageno en el colegio", dijo Pfeiffer.
Las dos madres dicen que si no ven que los colegios estén tomando suficientes precauciones, considerarán educarlos en casa.
Pfeiffer le dice a WAAY 31 que las aulas con niños de necesidades especiales típicamente no tienen muchos estudiantes, así que será más fácil mantenerlos separados.